En una sociedad sin tiempo, tendemos a tener en cuenta el tiempo que necesitamos para cada cosa, en este caso de la actividad física no es menos, queremos obtener los máximos resultados en el mínimo tiempo posible.
Debemos tener en cuenta que para obtener unos buenos resultados debemos ir poco a poco, aumentando el tiempo progresivamente e introduciendo en nuestra rutina diaria la propia rutina de actividades físicas.
¿Cuál es el mínimo tiempo recomendado? ¿Qué tipo de ejercicio debo hacer? ¿Cómo puedo sacar el máximo rendimiento en el menor tiempo posible? Y muchas más preguntas de este tipo...
Tome en cuenta que una de las claves para lograr tener una salud óptima es mantenerse lo más activo posible, durante todo el día. Dicho esto, no me cabe la menor duda que el régimen de ejercicios ideal requiere de un poco más de esfuerzo. Afortunadamente, usted puede lograrlo implementando ejercicios en intervalos de alta intensidad, que le toman muy poco tiempo- unos 20 minutos, dos a tres veces a la semana. Como regla general, le recomiendo incorporar una amplia variedad de ejercicios, incluyendo los siguientes:
- Levantarse cada 15 Minutos: Cada vez más evidencia demuestra claramente que incluso las personas que están en forma y que se exceden las recomendaciones de los expertos se están poniendo en el camino para una muerte prematura si se la pasan sentados durante largos periodos de tiempo. Probablemente levantarse y volverse a sentar sea suficiente, si lo hace frecuentemente.
- Entrenamiento en Intervalos (Anaeróbico): Esto es cuando alterna explosiones cortas de ejercicios de alta intensidad con periodos de recuperación.
- Entrenamiento de Fuerza: Complementar su régimen con un entrenamiento de fuerza asegurará que usted realmente esté optimizando los posibles beneficios de salud del programa de ejercicios regular.
- Ejercicios Core: Su cuerpo tiene 29 músculos centrales localizados en su mayoría en la parte de la espalda, abdomen y pelvis. Este grupo de músculos son la base del movimiento en todo su cuerpo y fortalecerlos puede ayudar a proteger y reforzar su espalda, hará su columna vertebral y cuerpo menos propenso a sufrir lesiones y lo ayudara a tener más estabilidad y equilibrio.
- Estiramiento: Con este tipo de estiramiento, usted se mantiene estirado durante tan sólo dos segundos, lo que funciona con la composición fisiológica natural del cuerpo para mejorar la circulación y aumentar la elasticidad de las articulaciones musculares. Esta técnica también permite que su cuerpo se repare a sí mismo y se prepare para las actividades diarias.
Los mayores beneficios de salud entre las personas que hacen ejercicio muchas veces se notan cuando esas personas pasan de no hacer nada de ejercicio a volverse físicamente activas. Y no toma mucho tiempo ver los beneficios. En el caso de las actividades de intensidad moderada, que incluyen caminar, hacer el jardín y labores domésticos, los beneficios de salud se lograron en tan sólo cuatro a seis sesiones a la semana. En el caso de las actividades de intensidad vigorosa (definida como ejercicio que causa sudoración y aceleración del ritmo cardíaco), los beneficios de salud se lograron en tan sólo dos a tres sesiones a la semana.

Mientras más ejercicio haga, mayores serán los beneficios. Esto es verdad sólo hasta cierto punto, porque una vez que supera el límite, entonces hacer más ejercicio sólo causará daños.
La mayoría de las personas no tienen riesgo de hacer ejercicio en exceso…pero como lo mencioné anteriormente, la recomendación que debe recordar es que mientras más intenso sea el ejercicio, mayor es el tiempo de recuperación que necesitará. Uno de los muchos aspectos positivos del ejercicio intenso es que usted puede “cumplir” con sus requisitos de ejercicio en una cantidad muy corta de tiempo.
Podemos tomar los HIIT como buen ejemplo del mínimo de ejercicio físico, pero con alta intensidad, y correctos periodos de recuperación debido a las altas exigencias a las que exponemos al cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario