De silla a escaleras

De silla a escaleras

jueves, 23 de julio de 2015

El calentamiento, no es estiramiento

En el día de hoy nos adentramos en la dificultad del calentamiento, que no es lo mismo que estiramientos, es más el calentamiento se debe realizar antes de cualquier actividad física, cualquier duración, mientras que el estiramiento es al finalizar dicha actividad física.


Para calentar, hay que realizar ejercicios dinámicos, comenzando de forma general todo el cuerpo, entre 5 y 7 minutos y terminando más específicamente por aquella musculatura que vayamos a emplear más específicamente, entre 3 y 5 minutos.


Se recomienda seguir un orden, de arriba-abajo o viceversa, además deben ser a una intensidad baja, para que el cuerpo vaya entrando en "calor" y de esta forma cuando comencemos con la actividad física, nuestro cuerpo ya está en plenas condiciones.



Tras realizar el ejercicio físico, tenga la duración que tenga, es cuando se realizan los estiramientos, estos son estáticos, no se deben realizar con "rebotes" y con una duración entre 5 a 10 segundos en cada ejercicio. Con los estiramientos volvemos poco a poco a la actividad normal de nuestro organismo y vamos enfriando progresivamente.
Con los estiramientos nuestros músculos se relajan, y por ello, no es conveniente realizarlos antes de comenzar la actividad física, ya que puede provocar lesiones si el músculo "pierde" su capacidad. Pero por otro lado, un buen estiramiento, como parte final de cualquier actividad, nos ayuda a prevenir las conocidas agujetas, como a relajar la musculatura y ganando flexibilidad o al menos a mantenerla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario